Tour Down Under: 4 Ups & 3 Downs

Primera carrera World Tour finalizada del año y con ella inauguramos esta sección para comentar lo mejor (UP) y lo peor de la carrera (DOWN). Comenzamos a salto de canguro:
3. Down: ¿Carrera World Tour?

Hay que reconocer cierta mejora con la carrera que en su día llegaron a ganar Stuart O’Grady, Allan Davis o Andre Greipel. Pero aún así etapas con menos kilometraje que cualquier cicloturista gran fondo y puertos de menos de 2 kilómetros se antoja como un recorrido que no acaba de estar a la altura de una carrera World Tour.
2. Down: Simon «Chuparruedas» Yates

Vamos a rajar un poco de Simon Yates, siempre desde el respeto y el cariño, su bagaje atacante se limita a los 2 últimos kilómetros de la carrera, donde por cierto ganó la etapa, bravo por él. El resto de las etapas su táctica se puede resumir en saltar a la rueda de Jay Vine e ir a rueda todas las ascensiones. Una actitud un poco pobre para ganar la carrera.
1. Down: Macarrada de Bettiol
It was a disastrous day for Alberto Bettiol at the #TourDownUnder! The Italian rider lost the overall race lead after cramping in the finale. 🇦🇺
— GCN Racing (@GcnRacing) January 19, 2023
Catch a full replay of Stage 2 over on GCN+ (some territory restrictions apply) 👉 https://t.co/8FSJcLL3Gx 📺 pic.twitter.com/IDWTimGaIg
Bettiol comenzaba la segunda etapa como líder de la carrera, cuando unos ¿calambres? provocaron que se frenara en seco y dejara de pedalear, un compañero se queda con él a esperarle y la moto de prensa hace su trabajo que es basicamente tratar de tomar un documento gráfico de que está pasando con el líder de la carrera. Bettiol, de muy malas maneras comienza a increpar a la moto y le acaba tirando un bidón. Una actitud que no tuvo ninguna sanción en carrera pero que sin duda ha sido la peor imagen de este Down Under.
Pasemos ahora a ver lo mejor de la carrera:
4. Up: Primera victoria World Tour de Coquard

10 años viendo al bueno de Coquard haciendo segundo y tercero en varios sprints del Tour y en varias carreras World Tour, hasta que salió la noticia era difícil imaginar que un corredor como él no tuviera ninguna victoria World Tour. El Down Under ha hecho justicia y el francés ya cuenta con una victoia World Tour en su palmarés.
3. Up: Primera victoria española del año para Pello Bilbao

Uno que ya tenía unas cuantas victorias World Tour era Pello Bilbao y ha aprovechado este Down Under para añadir una nueva victoria a su palmarés, además de conseguir el 3º puesto en la general. Gran resultado para Pello que se está construyendo un gran palmares de victorias y puestos en las generales sin llamar tanto la atención como otros corredores españoles.
2. Up: El tren del UAE

El tren del UAE empieza a carburar. El año pasado en el Tour vimos a Pogaçar muy solo en varias etapas clave, parece que el UAE ha tomado nota y ha reforzado considerablemente el equipo y en este Down Under le hemos visto montar el tren en las subidas a la perfección con un joven Finn Fisher-Black, un Marc Hirschi que parece que está encontrando el tono que maravilló a todos hace 2 años y George Bennett que aunque sigue teniendo el deje de guardarse un poco para si mismo al final, cumplió bastante bien.
1: Up: Jay Vine

Y en el número uno de lo mejor de la carrera, como no podía ser de otra manera, nos encontramos a el ganador Jay Vine que sigue creciendo y en este Down Under lo hemos visto actuar con galones de líder con actitud atacante y sabiendo jugar sus bazas en la carrera. Deja atrás el sanbenito de «corredor de rodillo» y se convierte en un corredor a tener en cuenta en carreras de una semana y quizas..¿algo más?