Recorrido Vuelta a España 2023: Actualización

Con los recorridos del Giro 2023 y Tour 2023 ya desvelados, tan solo queda la Vuelta a España por presentar su recorrido. La salida de Barcelona está confirmada, pero los rumores de otras etapas van tomando fuerza y en algunos casos están prácticamente asegurados. ¿Será el recorrido de la vuelta mejor que el italiano y francés? Nosotros apostamos a que tiene muchas opciones, de ser una revelación.
Ser la última de las grandes vueltas tiene sus pros y sus contras.
En principio puede ser un lugar donde intentar maquillar la temporada en caso de haber fracasado en el Giro o haberse retirado del Tour.
Tras las críticas al recorrido del Tour, todas las miradas están puestas en la ronda española, que todavía no tiene fecha para su presentación.
La Vuelta a España 2023 y el Mundial de Carretera
Las fechas de La Vuelta, siempre previa al mundial hace que algunos la eviten para entrenarse en busca del arcoiris.
Algo que como ha demostrado Remco Evenepoel no es necesario, y que incluso puede hacer llegar a la cita mundialista con un estado de forma mucho mejor que con el que llegan algunos tras el Tour de Francia.
Pero en la edición de La Vuelta 2023, el mundial de ciclismo vuelve a tener importancia, este año se celebrará en Glasgow el 13 de Agosto, lo que obliga a la ronda española a retrasar sus fechas, siendo las definitivas del 26 de Agosto al 17 de Septiembre.
Este retraso en la fecha puede alterar las intenciones respecto a las etapas del norte debido al clima.
Lo que se sabe del recorrido de la Vuelta a España 2023
Lo que sabemos, y que es oficial, es que la salida tendrá lugar en Barcelona el 26 de agosto.
Una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros recorrerá los puntos más emblemáticos de la ciudad.
La segunda etapa sería también en Barcelona, con un perfíl llano para una disputa al sprint.
A partir de ahí todo son rumores, salvo que la llegada será en Madrid el día 17 de septiembre.
Otro de los rumores más sólidos es el del regreso de La Vuelta a Valladolid, donde tendría lugar una una de las contrarreloj individuales.
El sentido que tome el recorrido desde Barcelona puede marcar la inclusión de futuras localidades y finales de etapa.
Salida al extranjero durante el recorrido
Según fuentes internas de Unipublic, cobra fuerza un final de etapa en el extranjero.
El paso de La Vuelta por Andorra está más que asegurado, pero todavía no se sabe si será allí el final de etapa, en Francia, o si en esa etapa se buscará un encadenado de puertos que permitan salir desde España, recorrer parte de la etapa por Francia y finalizar en Andorra.
Gracias a las informaciones del Diario de Navarra, se supo de las avanzadas negociaciones por tener final en la estación de esquí de Larra-Belagua. Estas noticias hacían confirmar los rumores de paso o final de etapa en Francia que cuadrase en la logística.
Una opción que tiene muchos rumores es la de Portugal que quiere albergar un final de etapa y un posterior inicio. De nuevo un pequeño rompecabezas para el recorrido final. Aunque viendo las localidades que han filtrado sus negociaciones con unipublic todo apunta que la vuelta discurrirá íntegramente por el norte y parece ser que no bajará más al sur de Madrid.
¿El Tourmalet en el recorrido de la Vuelta a España 2023?
Según las informaciones del Diario de Navarra, el sábado 9 de septiembre tendrá lugar una etapa con final en la estación de esquí Larra-Belagua, el domingo 10 de septiembre terminará en Lekunberri
El Periódico de Cataluña añade información que confirma estas dos etapas y cómo sería la del viernes 8. En este caso la etapa saldría de Biescas, cruzando a Francia por el Alto del Portalet, continuando por Aubisque y terminando en la subida al mítico Tourmalet por la vertiente de Luz-St Sauveur.
De esta forma el Tourmalet, que se tenía planeado subir en la edición de 2020 de la vuelta, se verá esta temporada en tres ocasiones, el Tour Femenino donde será final de etapa, el Tour de Francia que lo usará como puerto de paso y la Vuelta a España con final de etapa.
Resto del recorrido
Teniendo en cuenta el inicio en Barcelona, queda saber el sentido que tomará el recorrido durante la primera semana, ya que todo apunta a que será la tercera semana en la que se encajarían las etapas de Cantabría y Asturias antes del final en Madrid.
Tras haber recorrido todas las provincias andaluzas en la edición de 2022 se dará un descanso al sur y se buscará más recorrido por el norte.
País Vasco, con tres etapas del Tour de Francia es un pequeño rompecabezas para la organización que busca recorridos que no repitan los usados por los galos.
En Asturias se habla (como siempre) del Angliru, pero también de los Lagos que cumplen 40 años de su primera ascensión en La Vuelta.
¿Qué esperas del recorrido de la Vuelta a España? ¿Cuál sería tu etapa soñada?