Ciclismania / ¿Qué cámara de bicicleta comprar?

¿Qué cámara de bicicleta comprar?

Cámara bicicleta

Bien sea para grabar nuestras salidas favoritas, como por seguridad, llevar una cámara en la bicicleta es algo cada vez más común. Aquí te dejamos la guia definitiva de las diferentes opciones para comprar que existen.

Seguro que te encanta ver videos de rutas grabados por los ciclistas, y en ocasiones te has preguntado ¿cómo consiguen esos planos tan chulos?

Aquí te vamos a desvelar como lo hacen y algunos otros trucos de los pros del video.

También hay que destacar que cada vez son más los ciclistas que por seguridad graban todas sus salidas con cámaras de acción, por lo que si estás buscando la mejor solución para tener grabado todo tu recorrido aquí tienes la respuesta a tus preguntas.

GoPro: la reina de las cámaras de bicicleta

La cámara de acción más famosa. Si has tenido una en el pasado, te informamos que ya van por la versión 11. Así que esa GoPro 3 que te dejaba un amigo no tiene absolutamente nada que ver con la actual.

Incluso los accesorios se han modernizado para competir con los que venden terceros, así que si buscas una cámara GoPro te ofrece todo lo que puedes necesitar.

Pantalla táctil, pantalla frontal para verte en modo selfie, mejora en el micrófono, control por voz, 27MP, opción para grabar en 5,3K, fotos en formato raw, estabilizador de imagen, hyperview de gran angular, cámara lenta de 8x a 240 fps, compatible con más de 40 accesorios, copia de tus archivos en la nube de gopro, aplicación para el móvil…. Entender, y lo más importante, sacar partido a todas sus prestaciones requiere prácticamente usarla a diario en todo tipo de deportes de acción.

Su precio: 499€

Enlace: https://amzn.to/3fuQVjE

Brutales vídeos que se pueden grabar con la GoPro

Pero vayamos a lo básico, ¿cómo funciona en una bicicleta?

Opciones en bicicleta

GoPro es consciente del uso que dan los usuarios, por lo que el paquete para bici de montaña que ofrecen no es una casualidad.

Este pack ofrece soportes adhesivos curvos y planos para fijarla en el caso, un soporte lateral con rótula para el casco, arnés para el pecho, soporte para manillar o tija, correa ajustable para montar sobre el caso y un módulo de lente para ampliar el angular.

Con este pack tienes todo lo que puedes necesitar para montar tu GoPro de cualquier forma en una bicicleta.

Mejores accesorios para ir en bicicleta

Como decimos este pack de GoPro está pensado para ciclismo de montaña. El tema de añadir cualquier cosa al casco no es algo que nos acabe de convencer, recientemente incluso en pruebas de motocross se ha prohibido que los pilotos lleven cámaras en los cascos ya que resta seguridad al casco.

Vamos a partir de la base de fijar la cámara a la bicicleta y no a nosotros. 

La opción que más nos gusta es la de colocarla bajo el manillar o en la tija del sillín. En ambos casos, estará bien sujeta. 

Opción frontal

Si usas ciclocomputador existen soportes que permiten colocar la cámara debajo del navegador. Lo único que tendrás que hacer es mirar que sea compatible con tu modelo de Garmin (o marca que uses). Esta opción es la que más nos gusta por varias razones, la cámara no está en medio del manillar, y cuando no la queramos usar simplemente quedará su enganche debajo del navegador, la montura también sirve para colocar una linterna en lugar de la cámara.

Enlace: https://amzn.to/3zAQ9bK

Opción para el sillín

Tanto por grabar posibles irregularidades de conductores, como para grabar a tu grupeta, la opción de colocar la cámara en el sillín de la bicicleta es la mejor.

Puedes usar una abrazadera y colocarla en la tija, o incluso fijarla bajo el sillín.

Enlace: https://amzn.to/3zFkGoN

Modo selfie

Si lo que quieres es grabarte a ti mismo, puedes fijar la cámara en el manillar de la bicicleta, pero tienes que tener en cuenta que todos estos adaptadores son para manillares curvos. Si tu bici tiene manillar plano no podrás poner un soporte, tendrás que usar una pinza o una abrazadera, algo que no queda tan asegurado como esta opción.

Enlace: https://amzn.to/3fqryzy

Creador de contenido

Si quieres darle un toque más profesional a tu video, o eres un YouTuber, necesitarás planos de recurso. 

La mejor opción es tener una abrazadera, de esta forma podrás ir cambiando de posición la cámara y fijarla momentáneamente en otras partes de tu bicicleta. Como por ejemplo la vaina inferior para tener un plano cercano al suelo donde se vea como pedaleas.

Enlace: https://amzn.to/3Dxgf0b

La abrazadera, una buena opción.

De igual forma, para realizar un buen video sabrás que el audio es muy importante, la opción Creator incluye un agarre que se convierte en trípode. Y lo más importante, el módulo de medios, el cual tiene un micrófono que mejora el audio de la cámara, y además gracias a ese módulo podrás añadir un foco ya incluído. 

Esta opción es perfecta cuando quieras grabar tus videoblogs y luego compaginar tus salidas en bici. Todo ello con el tamaño reducido de la Gopro y sin tener que pensar en nada más que en darle al botón de grabación.

El precio del pack de creador es de 729 euros.

Enlace: https://amzn.to/3T27fpI

GoPro 360

Todas estas opciones te permitirán grabar tus salidas, pero siempre con un único punto de vista. El auge del 360 nos permite encontrar una amplia oferta de cámaras y accesorios.

Gopro nos ofrece su modelo MAX 

Enlace: https://amzn.to/3FHbJij

Insta 360 el gran rival de la GoPro

Si bien GoPro goza de gran prestigio y es conocida por mucha gente, la marca Insta360 ha crecido mucho en los últimos años gracias a sus cámaras 360 así como a otras soluciones para grabar POV.

Insta 360 One X2

Seguro que muchos habéis visto videos que parecen estar grabados desde otra bicicleta. Pues no, se trata de la Insta 360 One X2.

Esta cámara graba en 360 grados, serás tú quien elija en la edición que plano quieres usar, y su selfie stick invisible hará que parezca que te han grabado.

El kit de creador tiene un precio de 563 euros.

Enlace: https://amzn.to/3DBx4XN

El palito de la Insta que tan espectaculares vídeos consigue.

Con un soporte que sujete el palo selfie ya podrás fijar la cámara Insta al manillar de la bicicleta o cualquier otra parte de la bicicleta y conseguir ese efecto de video en tercera persona que tanto impresiona.

Imagina fijarla en el sillín y tener la vista de cómo subes un puerto como si te estuviesen grabando desde la moto de realización de una etapa.

Enlace: https://amzn.to/3T4apZU

El sonido

Tanto a la GoPro con el media mod, como a la Insta 360 les podrás conectar micrófonos externos, por lo que esta opción es totalmente necesaria si quieres un audio perfecto, bien sea usando micros de corbata cuando estés parado, o incluso un mico inalámbrico. De esta forma, podrías llevar un micro inalámbrico en el maillot, y un amigo te puede estar grabando desde un vehículo mientras hablas. 

Micro inalámbrico

La opción más económica y profesional es el Rode Wireless Go II, de esta forma la cámara lleva un receptor, y dispones de dos micrófonos que poder ajustar al maillot, por lo que puedes grabar una salida en la que dos personas van charlando sin preocuparte de que ambas tengan que estar cerca de la cámara.

El precio del Rode Wireless Go II es de 284 euros, y este micro te será compatible con cualquier cámara de acción, reflex o mirrorless.

Enlace: https://amzn.to/3h7XSaO

Insta 360 Go 2

¿Pasas de trastos y simplemente quieres grabar un rato tu salida?

La Insta 360 Go 2 se ha pasado el juego. Una cámara de 27 gramos de peso. Seguro que has visto a algún ciclista con una pequeña cámara pegada en el pecho. Pues no, no se la ha grapado al maillot, se trata del imán de la go2. Gracias a un colgante magnético que se pone por debajo de la prenda, la cámara queda imantada y lista para la acción. Solo tendrás que tocarla cuando quieras grabar.

Pese a su tamaño esta cámara cuenta con múltiples accesorios exclusivos para ella, como un cargador de batería portátil, por lo que es perfecta para llevar en el bolsillo del maillot mientras se recarga en una ruta larga.

El precio de la Insta 360 Go 2 es de 319 euros.

Ligera y con un clip para llevar en el maillot

Enlace: https://amzn.to/3sWlG4c

Soluciones a cámaras de mayor tamaño

¿Tienes tu cámara de fotos y quieres llevarla en tus salidas para hacer fotos de los paisajes o a ti mismo?

Aquí las soluciones.

Bolsa de manillar

No existe una bolsa de manillar específica para cámaras de fotos. Ni las marcas de fundas de cámaras ni las de bikepacking han pensado en crear una, por lo que toca tirar de ingenio y buscar lo que te sea más cómodo.

En la mayoría de bolsas de manillar podrás llevar tu cámara, pero el cuerpo y el objetivo tendrán que ir desmontados por el espacio, y además no podrás acceder a ella con facilidad.

Hemos encontrado este modelo de Vaude, que si bien no es el más bonito para llevar en la bicicleta nos parece muy practico, ya que puedes llevar la cámara preparada, parar, hacer una foto, seguir… y cuando aparques la bici la puedes desmontar y usar como una bolsa de fotografía normal.

Enlace: https://amzn.to/3DUOPmv

La famosa cinta

Si usas instagram habrás visto una imagen que se repite, ciclistas vestidos en colores monocromáticos de marcas como PNS o MAAP, cascos de alta gama, y una cámara a la espalda. Normalmente también de alta gama, como la SONY A7.

Pues bien, se trata de la Rille Srap, de la marca Rille, y es la forma que usan para fijar la cámara a la espalda es una sencilla correa que hace que se quede quiera y no se mueva al pedalear o levantarse del sillín. 

Su precio es de 39 euros y la puedes encontrar en la web de la marca, aunque también existen otras opciones. 

Postureo 1 Seguridad 0

Seguridad de las cámaras en la bicicleta

La primera opción que descartamos es la de la cinta. Por muy diestro que seas en la conducción nos parece un peligro ir con una cámara de esas dimensiones haciendo fotos en marcha, pero si aún así te sientes seguro podemos darte otro motivo. 

En caso de caída llevas una cámara y un objetivo pegados a la columna, algo que no nos gustaría que nos diese un golpe. 

Soportes en los cascos, estamos añadiendo un elemento externo a nuestro casco. Si los cascos viniesen preparados para llevar cámaras ya los habría con cámara integrada. 

La opción que recomendamos para GoPro sería la de colocarla debajo del manillar o debajo del sillín. Y para la Insta 360 usarla sin el palo selfie, ya que ir en bicicleta con un palo de un metro saliendo por delante tampoco creemos que sea lo más seguro. Esta cámara pegada al manillar puede quedar como algo similar a llevar un ciclocomputador en cuanto a lo que sobresale, y las prestaciones serán igual de buenas.

La cámara de bicicleta más segura

Decíamos que muchos piensan en comprarse una cámara por la seguridad que aporta en la bicicleta.

Garmin nos ofrece la solución más segura con esta luz trasera que incorpora cámara.

Con hasta 65 lúmenes, la visibilidad está asegurada, pero además incluye una cámara de hasta 1080 p en la que puedes decidir si vas grabando todo el recorrido o si graba en caso de accidente, guardando una grabación desde antes del impacto hasta después.

El dispositivo se puede controlar fácilmente desde un navegador garmin, y tiene la función de radar para avisarnos con alertas o sonidos, de los vehículos que vienen por detrás hasta una distancia de 140 metros.

Si lo que quieres es una cámara que aporte seguridad y de paso grabe a tu grupeta esta es la mejor opción.

Su precio de 382 euros está totalmente justificado teniendo en cuenta que contamos con una luz de primera, una cámara, y además la compatibilidad con el navegador. 

Enlace: https://amzn.to/3U3YxbH

Grabarse a uno mismo

Volviendo a los creadores de contenido, o a la gente que quiera grabar una salida concreta.

Salir solo y grabarse a uno mismo es posible, aunque requiere tener que hacer algún kilómetro extra.

Lo que hacen muchos vlogers es llegar a un punto de su recorrido que les guste, dejar su cámara o móvil grabado, volver atrás y pasar por delante de la cámara para tener un video suyo sobre la bicicleta.

Para ello, la recomendación es un trípode tipo gorila, que permita usarlo sobre el firme o agarrarlo a otros puntos, como una señal, un árbol… Tirar de imaginación para tener un buen plano es fundamental.

Nuestra recomendación es el Joby Gorilla Pod, y su precio es de 79 euros.

Las contras es que puede ocupar mucho y que lo usarás un par de veces en tu salida. A su favor cuenta que podrás poner tu móvil, cámara de acción o cámara de fotos, así como que gracias a sus brazos moldeables permitirá ponerlo en cualquier sitio donde un trípode normal no podría usarse.

Enlace: https://amzn.to/3h8xTzW

¿Usas cámara en tus salidas? ¿Cual es tu kit cuando vas de viaje o quieres grabar algo? Te leemos 

Más de este autor