Los mejores canales de ciclismo en YouTube
Estos son los mejores canales de ciclismo en español que hay en la actualidad en YouTube, no te los puedes perder para estar al día de novedades, entrenos, carreras ¡y mucho más!

Cada vez es mayor el contenido de ciclismo que podemos encontrar en las redes sociales, desde influencers en instagram, atletas en strava, podcast… Youtube, una plataforma que muchos daban por muerta, sigue siendo un nicho donde encontrar respuestas a nuestras preguntas, ver resúmenes de competiciones y amenos video-blogs sobre ciclismo donde los protagonistas nos cuentan sus experiencias. No podríamos hacer un ranking de los mejores canales de ciclismo de YouTube, ya que cada uno cambia un poco, los hay más personales y otros más informativos. Pero estos son los principales canales de ciclismo de España que no te puedes perder.
IBON ZUGASTI
297.000 suscriptores en Youtube ( https://www.youtube.com/c/ibonzugasti )
305.000 seguidores en instagram ( https://www.youtube.com/c/ibonzugasti )
98.000 seguidores en Strava ( https://www.strava.com/athletes/1497589 )
51.000 seguidores en Twitter ( https://twitter.com/ibzugasti)
El capo, el gallo, el que manda al palco y que tiene un motoraco guapo guapo. Sin duda, la forma de expresarse de Zugasti es uno de los grandes alicientes de su canal. La naturalidad con la que cuenta todo hace que el espectador conecte con él desde el primer momento. Su éxito no es una casualidad, sino una prueba demostrada de la constancia en las redes y del trabajo duro sobre la bici.
Se podría decir que el canal de Zugasti principalmente nos presenta los retos así como la preparación y lo que hay detrás de las carreras en las que compite. La Haute Route en carretera, la Cape Epic en MTB, o el mundial de gravel demuestra que su contenido es de lo más variado. Aunque principalmente compite en carreras de MTB No hay modalidad que se le resista. precisamente acaba de proclamarse campeón del mundo de gravel en categoría Master 50, un video que seguro tendrá mucho seguimiento y que será publicado en breve.
Esta temporada el gallo se ha salido, Campeón del mundo de Gravel Master 50 2022 son palabras mayores, pero es que hay que añadirle el título de campeón de España de Marathon Master 50 XCM 2022, Campeón de España M50 XCO 2022, Campeón de España de ultra maratón Master 50 2022, subcampeón del mundo M50 de maratón… un año de locos para el capo y por lo tanto un año con un contenido excelente en su canal.
OSCAR PUJOL
17.600 suscriptores en su nuevo canal de Youtube (Canal de YouTube de Oscar Pujol )
51.000 seguidores en Instagram ( https://www.instagram.com/oscar_pujol/?hl=en )
13.700 seguidores en Twitter ( https://twitter.com/oscarpujol?lang=en )
14.000 seguidores en Strava ( https://www.strava.com/athletes/1885678 )
A sus 39 años Oscar Pujol cuenta con una polifacética carrera como ciclista, presentador y creador de contenido.
Ha sido ciclista profesional durante 11 temporadas, y llegó a fichar por equipos de Irán y Japón al no encontrar ofertas europeas. Algo que demuestra sus inquietudes así como la constancia en pelear por sus oportunidades.
Muchos le conocimos en su faceta de presentador del canal GCN en Español, donde junto a sus compañeros podíamos ver tutoriales, consejos, entrenos, así como retos.
Este año dejó su trabajo en GCN para comenzar su propio proyecto en solitario. En tan solo dos meses y con 8 videos ha conseguido un gran número de seguidores, lo que demuestra el cariño que ha conseguido del público de youtube.
En su nuevo canal está mostrando como será la variedad de contenido, y seguiremos viéndole competir en diversas disciplinas y marcándose retos personales sin dejar de informar de la parte técnica como pueden ser los videos de preparación y reparaciones de sus bicicletas.
BIKINEROS
61.000 suscriptores en youtube ( https://www.youtube.com/c/BIKINEROS )
4.600 miembros en su club de strava ( https://www.strava.com/clubs/224087?hl=es-419 )
22.000 seguidores en Instagram ( https://www.instagram.com/bikineros/ )
Edu y Jorge, este par de asturianos son los más activos. A parte de llevar sus redes sociales, tienen un podcast semanal que ya va por la décima temporada, y lo más destacable, su propio club donde cualquiera puede hacerse socio, creando así una gran comunidad de aficionados.
En su canal encontramos rutas, su participación en competiciones (principalmente MTB), entrenos, entrevistas, análisis de productos, y sus videos de humor donde demuestran que su éxito se debe en gran parte a ser ellos mismos y que no hay trampa ni cartón, se suben un puerto y acaban tomando unas cervezas con una buena carne. Vamos, lo que haría la gran mayoría de los colegas que pasan de medir watios y calorías. Ese buen rollo que transmiten hacen que sean vistos como uno más de la grupeta y que el boca a boca haga que cada vez les siga más gente.
Sin duda uno de los mejores canales de ciclismo de YouTube y de los más versátiles y que debido a su variedad de contenido hace que sea muy fácil quedarse viendo un video tras otro.
A PIE DE PUERTO
37.000 suscriptores en youtube ( https://www.youtube.com/c/APiedePuerto )
7.000 seguidores en twitter ( https://twitter.com/apiedepuerto )
5.300 seguidores en Twitch ( https://www.twitch.tv/apiedepuerto )
David García ha trabajado en Radio Nacional de España, Radio Televisión Española y Unipublic. En plena pandemia comenzó con el proyecto de A pie de puerto, donde nos encontramos crónicas, previas y análisis de recorridos de carreras profesionales, entrevistas y las últimas noticias del pelotón.
Además de su canal de youtube, David tiene su canal en Twitch donde responde a las preguntas de los seguidores de lunes a viernes a las 10:30.
Los cafés de twitch son muy entretenidos ya que junto a Albert Rivera ( del proyecto A la cola del Pelotón) invita a diferentes personas del mundillo con quienes mantiene interesantes charlas o simplemente se debate con los seguidores sobre la última carrera o las que están por venir, un formato ideal para todos aquellos apasionados del ciclismo de competición.
A parte de su contenido propio, ejerce como presentador del canal oficial de La Vuelta a España, ha puesto voz a los resúmenes en español del Tour de Francia o ha trabajado para el Tour femeníno.
Sin duda un periodista y un canal referente para estar al día de las noticias del ciclismo profesional e imprescindible para seguir las grandes vueltas y etapas cuando la retransmisión oficial se nos queda corta y queremos más información.
Esta ha sido nuestra selección ¿Cuales son los mejores canales de ciclismo de YouTube para vosotros?