Geraint Thomas apunta al Giro de Italia

El campeón del Tour de Francia del 2018, decepcionado con el recorrido del Tour y la falta de kilómetros contra el crono en la prueba, centrará sus esfuerzos en el Giro 2023.
70 km de crono en el giro vs 22 km de crono en el Tour
El pasado 27 de octubre se daba a conocer el recorrido del Tour, enseguida saltó la polémica ya que apenas cuenta con kilómetros de contrarreloj. Los escaladores puros del pelotón han dado la bienvenida a este recorrido, pero Thomas, ganador del Tour 2018 y tercero este año, se ha mostrado decepcionado y confuso con el recorrido. Solo 22 kilómetros de contrarreloj, en los Alpes, se antojan insuficientes para el galés, especialista en la lucha contra el crono
«No estoy muy seguro de por qué han hecho eso», dijo Thomas a Cyclingnews en Saitama.
Las contrarreloj también son etapas icónicas
«Cuando hice mi primer Tour en 2007, ok, fue hace mucho tiempo, pero tenía dos contrarrelojes de más de 50 km, por lo que me parece bastante extremo hacer lo contrario». «Esos días de contrarreloj también son grandes etapas icónicas. Este año solo hubo tres sprints grandes, que también son etapas icónicas. Tal vez solo están tratando de compensar todo pero creo que es decepcionante que no haya más contrarreloj».
El Giro is The Way
El Tour ha dejado de ser la propuesta más atractiva para Geraint Thomas el año que viene, no solo por el recorrido, GT argumenta que hoy en día sus mayores rivales van en crono tan bien como él, y el recorrido solo ha servido para fortalecer su convicción existente de que el Giro es el camino a seguir en 2023.
«Es lo que estaba pensando de todos modos. El Giro es mucho menos intenso, solo la atmósfera y todo lo que lo rodea. Me gustaría volverlo a correr».
Asuntos pendientes en el Giro
Después de haber ocupado todos los cajones del podio del Tour, existe la sensación de que el corredor de 36 años ya se ha pasado todas las pantallas del Tour, mientras que en Italia hay asuntos pendientes.
GT no ha tenido suerte con el Giro y sendas caídas lo dejaron fuera en 2017 y 2020 cuando era uno de los favoritos.
«Es una carrera que siempre he disfrutado, aunque me he caído las últimas dos veces que lo he hecho. Sería bueno volver y terminarla», dijo Thomas.
«Hay un poco de ‘que hubiera pasado si no me hubiera caído’ en todo esto. En 2020 me sentía en muy buena forma… Realmente me hubiera encantado ver cómo haber hecho.»
Como afrontar la temporada que viene
Sin descartar su participación en el Tour, Geraint Thomas ha declarado: «Voy a tratar de llegar al Giro lo mejor que pueda. Ya veremos si finalmente voy por etapas o a por la general. Pero realmente me gustaría hacer el Giro».
«Será similar a lo que hice en el Tour de este año: solo tratar de llegar en la mejor forma posible y a partir de ahí ya veremos».
