Ciclismania / El entrenamiento del Bahrain que desvela quienes serán los líderes de equipo para el Giro

El entrenamiento del Bahrain que desvela quienes serán los líderes de equipo para el Giro

Bahrain reconociendo el Giro

Jack Haig, Gino Mäder y Edoardo Zambanini se encuentran en Italia reconociendo algunas de las etapas de montaña del Giro 2023, lo que es una declaración de intenciones por parte del equipo de quien va a disputar esa prueba.

Hoy en día podemos ver los entrenos de la mayoría del pelotón gracias a Strava. Todo el recorrido, los tiempos, watios… una información muy interesante para conocer mejor la preparación de los ciclistas profesionales.

Normalmente les vemos hacer salidas cerca de su residencia, incluso podemos ver si en esa salida han ido acompañados de otros pros.

Van der Poel, la estrella de Strava

Con 348.000 seguidores en Strava, las salidas de Mathieu Van Der Poel alcanzan una media de 40.000 kudos y cientos de comentarios.

Siempre resulta sorprendente ver sus salidas por Bélgica y Países Bajos, en las que puede rodar 120 km y acumular tan solo 200 metros de desnivel. 

Van Der Poel es de los pocos que sube absolutamente todo a la red social, quizás por eso sea tan seguido. Precisamente entrando en su perfil podemos ver que ya se encuentra en la provincia de Alicante, donde suele entrenar. Así que si os adelanta una canyon aero road a toda velocidad y un tío con la equipación del Alpecin sobre ella, no os froteis los ojos, os acaba de quitar las pegatinas Van der Poel.

Reconociendo los puertos de las grandes vueltas

Dentro de los entrenamientos, los ciclistas también suelen compartir, ya sea en strava, o simplemente con fotos en redes sociales sus reconocimientos de etapas. 

En ocasiones son salidas cortas antes de clásicas para reconocer algunas partes de la prueba, como puede ser la Paris Roubaix, donde es un clásico la imagen de todos los equipos recorriendo tramos de adoquines el día antes de disputar el infierno del norte.

En cuanto a grandes vueltas, está claro que el plan de preparación incluye salir sobre el terreno para conocer bien los puertos que pueden sentenciar las carreras.

Bahrain Victorius, los primeros en reconocer el Giro 2023

Tan solo una semana después de la presentación del Giro de Italia, el Bahrein Victorius ha sido el primer equipo en reconocer algunas de las etapas de montaña que pueden ser la clave de la corsa rosa.

El equipo ha compartido imágenes de Jack Haig, Gino Mäder y Edoardo Zambanini en la región de Trentino reconociendo diferentes puertos. Llama la atención que no esté Mikel Landa, 3º en la edición de este año y si Jack Haig (3º en la Vuelta de 2021), Gino Mäder (5º en la Vuelta de 2021) y Zambonini, joven escalador del equipo. Se podría deducir que el Bahrain Victorius acudirá con Haig y Mäder como líderes para este Giro que presenta tres cronos, dejando a Mikel Landa para el Tour.

Aquí vemos a Mäder, Haig, Zambanini y Mikel Land… ¿Mikel? ¿¿Mikel dónde estás??

El final del Giro será clave

La última semana del Giro de Italia promete mucho. 

La llegada final a Roma no servirá para ver ningún cambio en la general, tampoco la única etapa llana de esa semana, la etapa 17 entre Pergine Alsugana y Caorle.

La cronoescalada de la penúltima jornada está marcada en el calendario de todos los equipos, pero nadie quiere dejar los deberes para el último día.

Serán tres las etapas donde veremos la batalla final. Dos de alta montaña y una de media que prometen pelea por arañar cada segundo que pueda perderse en la crono.

Tras la jornada de descanso y antes de la última etapa en llano nos encontramos con una etapa clave, la primera de alta montaña de la última semana (Sabbio Chiese – Monte Bondone) por lo que será una etapa donde llegar frescos y darlo todo sabiendo que al día siguiente espera una etapa apacible con final al sprint.

Dos etapas para sentenciar el Giro

La primera parte de la etapa  recorre el Lago di Garda para aproximarse a la zona montañosa del Trentino y concentrar en 120 km toda la dureza del día. 

Más de 5000 metros de desnivel acumulado repartidos entre el Passo di Santa Barbara, Passo Bordala, Matassone, Serrada y Monte Bondone.

En el strava de Gino Mäder podemos ver cómo para este primer reconocimiento, los ciclistas del Bahrein han hecho una ruta solo con la parte montañosa y eliminado la subida a Matassone, para dejar un entreno de 102 km y 3757 metros de desnivel.

La etapa reina, con final en Tre Cime di Lavaredo ha sido la otra elegida por el Bahrein para hacer reconocimiento, en esta ocasión de la última parte del recorrido.

De nuevo, gracias al strava de Mäder podemos ver que realizaron una salida de 50km de «tranquis», donde Mader y compañía han acumulado 2500 metros de desnivel a una media de 20 km/h recorriendo el Passo Giau y las famosas tres cimas de Lavaredo donde terminará la etapa.

Más de este autor