El Education First sube de nivel para el 2023

Después de un año coqueteando con el temido descenso, el Education First acabó en el puesto 16º del ranking UCI. Para el 2023 se han reforzado bastante bien para vivir una temporada sin apuros.
Grandes Vueltas
Es en las grandes vueltas dónde el Education First da el principal salto de calidad con el fichaje de Richard Carapaz.
Richard Carapaz

🇪🇨 Carchi, Ecuador , 29 de mayo de 1993
🚂 Todoterreno
🏆 Victorias como profesional: 18
🌸 Vencedor del Giro 2019 🥇 Campeón Olímpico en Ruta 2021
La «Locomotora del Carchi» no llega solo, ya que además se han fichado a dos gregarios como Andrey Amador y Jefferson Cepeda para acompañarle en las grandes vueltas. Con Rigoberto Urán y Hugh Carthy como segundos espadas y rodadores como Bisseger o Owain Doull, escaladores como Padun y Caicedo, cuentan con un bloque bastante majo para afrontar las grandes vueltas con la opción del podio. Además siempre les queda la carta de Magnus Cort para la lucha por etapas.
Parece ser que la intención del equipo es apostar por el Tour con Carapaz. «Mirando las rutas del Giro y el Tour, el Tour definitivamente favorece más las habilidades de Richard. Todos, incluido el propio Richard , se inclinan para hacer el Tour de Francia”, dijo Vaughters a VeloNews.
Clásicas
En las clásicas también suben el nivel con la llegada de Mikklel Honoré, relegado a un papel de gregario en el Quickstep, contará con galones para liderar las clásicas. «Era sorprendente que Mikkel estuviera trabajando como gregario, cuando él mismo podría optar al triunfo» declaró su nuevo director deportivo Matti Breschel. Honoré fue 3º en la Clásica de San Sebastian de 2021.
Mikkel Honoré

🇩🇰 Fredericia, Dinamarca , 19 de enero de 1997
🏺 Clásicas y escapadas
🏆 Victorias como profesional: 2
Además del danés, Neilson Powless que fue precisamente el ganador de la Clásica de San Sebastian 2021, será otra de las grandes bazas del equipo a expensas de ver cómo se desenvuelve el joven Andrea Piccolo que ya dio muestras de calidad este año en las clásicas de otoño. Para las clásicas de adoquín siguen contando con el ganador del Tour de Flandes 2019, Alberto Bettiol y Jens Keukeleire.
El resto del calendario
Para afrontar las vueltas de una semana y carreras de un día también cuentan con buenas opciones, o bien con Carapaz en las carreras que elija como preparación, Honoré, Cort y Powless pueden optar a etapas y carreras de un día y sobre todo el suizo Stefan Bisseger puede conseguir varias etapas en la lucha contra el crono.
En resumen, un buen bloque con el que no deberían pasar los apuros del 2022.