Ciclismania / Carlos Verona no deja de disfrutar sobre la bicicleta

Carlos Verona no deja de disfrutar sobre la bicicleta

Carlos Verona practicando gravel

Carlos Verona, vencedor esta temporada de una etapa en el Critérium du Dauphiné, ha cerrado una de sus mejores temporadas como profesional. Sus más de 400 puntos UCI acumulados han sido clave para la famosa pelea de Movistar por evitar el descenso.

El de San Lorenzo del Escorial, a sus 29 años es uno de los ciclistas más queridos del pelotón nacional gracias a su cercanía y forma de ser. 

Ciclista y YouTuber

Un deportista que siempre ha mostrado sus inquietudes (en su momento llegó a tener blog donde compartía sus experiencias), activo en redes sociales y que cuenta con su propio canal de youtube donde cuenta con 37.600 suscriptores y podemos encontrarnos charlas con otros deportistas así como entrenos, comentarios personales de sus participaciones en carreras y sus VeronaVlogs

Precisamente fue a través de su canal de youtube donde comunicó que terminaría la temporada 2022 participando en pruebas gravel.
Según sus palabras «es una disciplina que me llama especialmente la atención por la posibilidad de descubrir lugares nuevos a los que no podría acceder con mi bicicleta de carretera, poder socializar alejado del stress de la alta competición y poder disfrutar de la bicicleta en un ambiente más distendido junto a mi familia, que es lo que más necesito ahora después de una temporada de carretera tan intensa».

Consiguiendo resultados en gravel

Para esta nueva aventura en el gravel, Carlos Verona decidió utilizar el modelo Grail de la firma alemana Canyon que proporciona las bicicletas al Movistar Team.

Su calendario de Gravel se fijó en participar en la Gravel Hutchinson Ranxo dentro de la copa del mundo de esta disciplina; la Pirinexus, una ultra fondo de gravel con 335 km de recorrido; y terminando con una participación en la Grinduro de Alemania.

Los buenos resultados no tardaron en llegar, logrando la victoria en la Hutchinson Ranxo, lo que automáticamente le dió una plaza para competir en el mundial de gravel en el Veneto.

En la Canyon Pirinexus Challenge se acompañó de su amigo Oscar Pujol para realizar esta exigente aventura tan tan diferente a lo que está acostumbrado un ciclista del pelotón profesional, ya que de lo que se trataba era de completar el recorrido y disfrutarlo. 12 horas y 25 minutos fue el tiempo que empleó, demostrando un gran motor y sumando kilómetros en gravel para lo que le esperaba.

Terminó su breve calendario de gravel con un 4º puesto en la edición alemana de Grinduro, una auténtica fiesta del Gravel que se celebra durante varios días y que también cuenta con ediciones en Estados Unidos, Gales, y Australia.

Verona en el Mundial de Gravel

Tras competir, explorar, y en definitiva disfrutar y hacer kilómetros en gravel llegó la recompensa a esta apuesta personal con la participación en el primer mundial de gravel de la historia. «La experiencia en el Mundial de gravel fue divertida, algo histórico al ser el primero. Me gustó la experiencia, pero otra cosa fue la competición, ya que el nivel era muy alto. Después de la Vuelta, fui al Véneto a disfrutar, quedé el 26, pero ir fue muy positivo» declaró Verona a los medios tras su participación en el mundial.

Finalizando en el puesto 26º de un mundial y siendo el primer ciclista español de la clasificación de la prueba Élite, se puede decir que esta apuesta personal por el gravel ha sido todo un éxito.

Probando el S-Grail por tierra, mar y bici

Con la temporada finalizada, lo más normal sería tomarse unas vacaciones, pero Carlos Verona ha vuelto a sorprender con un nuevo reto, participar en el triatlón S-Grail organizado por Jan Frodeno, campeón olímpico en Pekín 2008 y triple campeón mundial de Ironman, toda una leyenda en el mundo triatlón.

Gracias a su VeronaVlog donde anunciaba la participación en este evento fue como muchos medios de comunicación se hicieron eco de su entrenamiento express para mejorar su técnica de natación a tan solo 9 días de la prueba que se disputará el 23 de octubre.

El S-Grail se trata de una versión del triatlón donde se incluye el gravel y el trail. Un recorrido de 1,5 km a nado, 88 km en bicicleta gravel y 10,5 km de trail running sumando un total de 100 km.

Verona declaró a los medios de comunicación “Afrontaré el triatlón como una prueba final de temporada para pasarlo bien, no es competitiva, se trata del hecho de vivir una aventura más que de una carrera en sí. Me lo propuso Frodeno y acepté tras hablar con los patrocinadores, que también se implicaron. Hice una salida para entrenar con él, hablamos y nos apuntamos”.

Sin importar el resultado final de esta prueba, está claro que Carlos Verona disfruta sobre la bicicleta como pocos, y que buscar nuevos retos y aventuras será algo que seguiremos viendo gracias a sus redes y a la cantidad de medios que se hacen eco de que un deportista de élite se involucre en otras disciplinas. 

Más de este autor