Ciclismania / ¡El Youtuber Bas Tietema crea un equipo Continental!

¡El Youtuber Bas Tietema crea un equipo Continental!

Bas Tietema Youtuber equipo

Muchos medios y webs han comentado que el youtuber Bas Tietema creará un equipo para la próxima temporada, pero pensar que es noticia por tratarse de algo de influencers es no conocer en absoluto el proyecto del Tour de Tietema.

Los orígenes de Bas Tietema

Bas Tietema ( Zwolle, Países Bajos, 1995 ) es un ciclista que ha corrido desde 2013 en equipos amateur y junior, destacando el equipo de desarrollo de BMC. De ahí dió el paso a profesionales, correría en las filas del An Post-Chain Reaction de categoría continental en el 2017, y  en el BEAT CYCLING en el 2018. La desmotivación y unas alergias le llevaron a retirarse en 2019, pero lejos de colgar la bicicleta se reinventó como pocos. Llamarle youtuber sería menospreciar su carrera, además siendo amateur ya subía sus videos de entrenamientos y reportajes breves. Por lo que crear contenido audiovisual no fue algo nuevo para él. 
Es en el tour de 2019 donde nos presenta su proyecto, el Tour de Tietema. Acompañado de sus amigos Josse Wester y Devin van der Wiel, nos presenta una idea personal de seguir el Tour de Francia sin ningún tipo de acreditación y grabando vídeos diarios sobre la prueba, retos, entrevistas e incluso troleos.

Es ahí donde se puede apreciar que aunque sobre el papel su reto puede parecer complicado Bas Tietema sabe moverse en el mundillo ciclista, y ya en ese primer Tour gracias a sus contactos, consigue crear un contenido único, que llama la atención y que resulta fresco en las redes.

Los retos virales

Uno de sus estilos característicos es aceptar los retos que le proponen sus seguidores. Así llegamos a verle con acceso total a diferentes ciclistas (en su mayoría neerlandeses).

Con la ayuda de Daniel Oss llega a colarse entre los ciclistas tras una llegada, donde disfrazado de ciclista del Bora se pone a firmar autógrafos e incluso atender a los medios como si fuese un profesional. Graba como se vive una crono desde el coche del Intermarché e incluso se estrena en la música con una canción techno dedicada a Dylan Groenewegen.

Nuevos retos y vídeos


Esta primera temporada del Tour de Tietema sigue con cobertura de los mundiales, entrevistas a las figuras del ciclismo y más retos. El proyecto no tarda en crecer y son varias las marcas que se apuntan para su segundo Tour. Skoda y Bingoal le apoyarán desde ese momento en todos sus proyectos.
En un tour 2020 marcado por el COVID los chicos del Tour de Tietema tiran de ingenio para sus retos, como subir un puerto para comparar su tiempo con el del profesional Jasper de Buyst del Lotto. De nuevo presentan una canción, en esta ocasión dedicada a Wout Van Aert y llaman la atención de todo el mundo con su concurso de caballitos, donde en mitad de una subida piden a los corredores hacer un caballito y medir quién llega más lejos. 


Tras los éxitos llegan nuevas ideas, Cervélo se suma al proyecto y los chicos crean el equipo Tour de Tietema para competir en las categorías más bajas, seguir haciendo retos, en este caso de preparación para sus carreras, y crear una comunidad que no para de aumentar en los Países Bajos en torno a la figura de Bas Tietema.
Tour de Francia 2021: canción a Primoz Rogliç, realización de la mayor bandera de ciclismo vista desde el helicóptero de televisión con un gran dibujo de Wout Van Aert, conseguir adelantar a 100 personas subiendo el Mont Ventoux, así como subir el mítico puerto en una bicicleta de paseo, estar junto a Primoz y su familia el día en el que abandona la carrera, repartir cien pizzas entre el pelotón tras la llegada de los campos Elíseos, y un nuevo concurso de caballitos que marcaría un antes y un después.
Etapa 15 del Tour de Francia 2021 entre Céret y Andorra. 

El concurso de caballitos

En esta ocasión, los chicos, jaleados por las redes sociales, realizan todo un montaje para su concurso. Pintadas en la carretera así como pancartas avisan a los corredores de que en unos metros comienza el concurso de caballitos, desde ahí, y marcados cada 10 metros se llega a una meta, también pintada donde deberán llegar haciendo un caballito para ganar este concurso. La cosa no tarda en irse de madre en Col de Beixalis, último puerto de la jornada antes de un descenso que llevará al pelotón hasta Andorra.A cuatro kilómetros para coronar el puerto, y cerca de una curva de herradura, los aficionados comenzaron a llenar las cunetas viendo el show que proponía Bas, quien con un micrófono y megafonía se disponía a jalear a los ciclistas. El primero en pasar sería Sepp Kuss, quien se llevaría la etapa. Llegan los perseguidores como Alaphilippe, pero no es hasta que comienzan a llegar ciclistas sin opción de victoria cuando Bas empieza el concurso.

La respuesta de los corredores al concurso

Wout Van Aert levanta tímidamente su rueda delantera saludando con una sonrisa a los chicos que fijan su marca en 20 centímetros. Simon Geschke, Magnus Cort, Mike Teunissen, Lukas Pöstlberger hacen lo mismo que Van Aert saludando a los chicos y a la afición que se agolpa en la curva. Cuanto más descolgados más simpáticos y dispuestos llegan los ciclistas, Davide Formolo, Anthony Delaplace, Ivan García Cortina, Toms Skujins, o el «campeón» del anterior concurso Oliver Naesen se divierten haciendo breves caballitos.

Max Walscheid del Qhubeka enciende a la afición logrando llegar al final del reto, pasar la curva de herradura y continuar durante decenas de metros. El video no tarda en hacerse viral, y en horas se convierte en el más visto de todo el canal. Miles de aficionados lo comparten en las redes sociales. Todo un éxito. Cualquiera diría que eso es lo que se espera de una gran prueba a nivel de contenido, lograr visualizaciones de una parte de la etapa donde ya no hay pelea por la etapa y simplemente los ciclistas van intentando llegar como pueden permitiéndose bromear con la afición. Desde Sagan firmando un autógrafo de su libro, a Van der Poel haciendo un caballito en la Marmolada o ciclistas bebiendo las cervezas que les dan los aficionados. Desde que existen los móviles hemos sido testigos de muchos de esos momentos.

El veto del Tour y el #freeTietema

ASO, la empresa organizadora del Tour de Francia no lo vió así y reclamó a youtube sus derechos de autor para eliminar el video así como todos los videos del Tour de Tietema relacionados con el Tour y que incluyesen imágenes de la carrera.

¿El resultado? Medio pelotón tuiteando con el hashtag #freetietema y el salseo en las redes.

Bas y sus chicos intentaban buscar una solución, pero ASO alegaba que estaban grabando más minutaje del que se permite a las televisiones e incluso que estaban alterando el transcurso de la carrera.

Quizás, el motivo fuese que el video se convirtió de inmediato en el N1 al buscar tour de francia en youtube, algo que no debió de gustar mucho. El video del concurso a día de hoy puede encontrarse fácilmente buscando en Youtube y compartido por otros usuarios.

El sueño de volver a ser profesional

Para bien o para mal ese día supuso un antes y un después en el proyecto del Tour de Tietema. Los chicos grabaron un vídeo explicando todo lo que había pasado, consiguieron no ser expulsados del Tour, e incluso volvieron a repartir pizzas en París.

El caso es que el Tour de Tietema, que ya era muy conocido en el Benelux traspasó fronteras y los chicos se convirtieron en famosos influencers. En sus siguientes apariciones preparando carreras se veía a jóvenes aficionados con carteles animándoles. 

El principal objetivo del proyecto se convirtió en el Plan Bas, el sueño de Bas Tietema de volver a ser profesional mostrando sus entrenos y preparación. Lo que estaba claro es que ya había algo avanzado, y es que dos meses después de iniciar este reto anunció su fichaje por el Bingoal (quien también es patrocinador del proyecto).

Al inicio de la temporada Bas compitió en el Tour de Antalya, y diferentes pruebas en Bélgica y los Países Bajos, donde por ejemplo pudimos verle junto a Primoz Rogliç. La imagen resumía perfectamente el trabajo de esos años, pasar de hacerle reportajes a Rogliç a ir junto a él en el pelotón.

La París Roubaix de Tietema

Bas Tietema no llegó a terminar la mayoría de estas carreras, pero fue incluído en el equipo de Bingoal para disputar la París – Roubaix, y desde las redes sociales prepararon a conciencia la participación en una prueba tan famosa anunciando un documental especial.

Dylan Van Baarle se llevaría la prueba con un tiempo de 5h 37 minutos.

Bas Tietema, totalmente descolgado se resistió a abandonar, y volvió a convertirse en viral, pero esta vez por méritos deportivos. Con el coche escoba a su espalda y horas de pedaleo en sus piernas, el joven no quería poner pié a tierra, y continuaba pasando entre penurias los tramos de adoquines. Los aficionados, sorprendidos de que todavía quedase un corredor por llegar lo grababan con sus móviles y lo compartían en redes.

1 hora, 2 minutos y 22 segundos fue el tiempo que tardó en llegar a meta Bas Tietema respecto al vencedor Dylan Van Baarle.

Nace el Tietema Team

Nuevos vídeos con su compañero Josse como protagonista, videos con un alto nivel de realización para su sección de retos ciclistas a completar al menos una vez en la vida, como la Titan Dessert o la Amstel Gold Race para aficionados.

Este último Tour de Francia los vídeos fueron más descafeinados. Los chicos, ya sin grabar absolutamente nada de la carrera se dedicaron a los retos los días antes de que la carrera llegase a las localizaciones. Desde retos en bicicleta hasta retos como conseguir pintar una carretera entera con los nombres de casi todo el pelotón.

En los días de descanso, y dados sus contactos grabaron una nueva versión del concurso de caballitos esperando a los ciclistas a su paso por zonas de entreno. Sería en la segunda jornada de descanso donde volvieron a hacerse virales. El proyecto del Tour de Tietema había alquilado un chalet con piscina en la zona, invitaron a corredores profesionales, y allí se plantó medio Quickstep con Jakobsen a la cabeza. Las imágenes de los ciclistas saltando en bomba a la piscina en su día de descanso fueron recogidas por medios de comunicación que se acercaron al chalet. El tour de Tietema volvía a conseguir la foto de la jornada.

Tras el final del Tour se acercaron a la salida de la vuelta a España, pero o no quisieron o nadie les ofreció crear contenido de la ronda española. Durante un tiempo no hemos tenido noticias de ellos hasta que llegó la sorpresa de la creación de su equipo en categoría Continental.

Sorpresa para los que les ven como unos youtubers, no tanto para los que leyendo este texto vean como estos chicos han ido planteando diferentes estrategias de comunicación, triunfando en todas ellas y consiguiendo patrocinadores para cubrir todas sus necesidades.

Bas Tietema pasa al siguiente nivel

Se podría decir que Bas Tietema, Josse Wester y Devin van der Wiel se han pasado el juego. Han disfrutado del ciclismo como han querido, en ningún momento se han quedado en casa hablando de carreras (lo más fácil para cualquier youtuber), sino que se han dejado las piernas en cada reto y carrera. Y al final, han visto como podían cumplir ideas impensables hace tan solo tres años. 

El Team Tietema, que es como se llamará el equipo, debutará en categoría continental esta temporada. Se espera que su calendario se dispute principalmente en el norte de Europa, donde pueden encontrar muchas carreras belgas UCI .1 y .Pro a las que acudir. 

Como primeras noticias, Hugo Haak ha sido nombrado director del equipo. Y los primeros fichajes han sido Hartthijs de Vries (Metec-Solarwatt), Martijn Budding (Riwal), Joren Bloem, y el checo Tomáš Kopecký ( ABLOC) y el británico Harry Tanfield (Ribble Weldtite).

Sin duda estamos hablando de un auténtico trabajo por sacar adelante todos estos proyectos. Veremos en qu queda la cosa, y si como muchos temen esto puede ser una nueva constante dentro de la categoría continental, y empecemos a ver a famosos y youtubers en el pelotón, o si de lo contrario los chicos demostrarán que valen para estar en la competición y conseguir crecer.

Sin duda, el debate está sembrado, y al igual que muchos de sus seguidores, nos alegramos de que las cosas les vayan bien, pero la duda de que puede pasar les acompañará hasta que alcancen buenos resultados.

Más de este autor